¡Estamos encantados de compartir nuestra última publicación en la revista Results in Engineering!

Este último estudio lleva nuestro proyecto WiT-CPV un paso más allá.

En colaboración con investigadores de SECIHTI (Centro de Investigaciones en Óptica, A.C., Unidad Aguascalientes), el Laboratorio de Innovación Energética y Agricultura Inteligente y Sustentable (LEIISA), la Universidad Tecnológica de San Juan del Río y la Universidad Panamericana de Aguascalientes en México, se ha desarrollado la primera prueba de concepto para un sistema fotovoltaico de microconcentración con seguimiento azimutal integrado que maximiza la captación de luz sin necesidad de costosos rastreadores externos.

Esta primera prueba de concepto muestra:
✅ Captura hasta el 74% de la energía del seguimiento dual utilizando solo la rotación en un eje.
✅ Diseño modular y económico con lentes de PMMA y soportes de PET.
✅ Compatible con aplicaciones agrovoltaicas, permitiendo la transmisión de radiación difusa.
✅ Potencial de mejora energética anual de ~3% en diferentes climas.

🔗 Descubre todos los detalles del artículo aquí: https://doi.org/10.1016/j.rineng.2025.106735

🎉 ¡Enhorabuena a los autores!

Este trabajo forma parte del proyecto WiT-CPV (subvención CNS2022 — 135288), financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y la Unión Europea.

adpvtech solarenergy photovoltaic PV concentrator CPV WiTCPV tracking trackingintegrated

Accesibilidad